Card image cap

El DNP no es el que define el ingreso de las personas a los programas sociales sino la entidad administradora del programa y dichas entidades son las encargadas de establecer los criterios de ingreso, permanencia y salida, incluyendo su resultado en el Sisbén. Además, las entidades administradoras de los programas son las encargadas de identificar a sus beneficiarios finales con base en su presupuesto y en su capacidad para atender a la población.

A partir del Decreto 441 de 2017, recordamos que el ingreso al Sisbén por sí mismo no otorga el acceso a los programas sociales. En ese sentido, las entidades que administran los diferentes programas sociales son las encargadas de definir el esquema de transición hacia Sisbén IV, lo cual implica:

• Definir un periodo de tiempo para que los beneficiarios de los programas sociales de su entidad que no cuentan con la encuesta de Sisbén IV la soliciten y tengan la opción de permanecer en el programa.
• Definir un periodo de tiempo y protocolo a seguir con los hogares que actualmente son beneficiarios del programa bajo el puntaje Sisbén III pero no cumplen con los criterios de focalización definidos bajo la metodología Sisbén IV.
• Criterios de entrada de conformidad con los grupos/subgrupos de Sisbén IV.
• Criterios de permanencia y salida del programa social.
• Mecanismo mediante el cual se formalizará la decisión de los criterios de focalización con Sisbén IV (por ejemplo, Resolución, Manual Operativo, entre otros)
• Estrategia de comunicación para informar a los ciudadanos y entidades territoriales los cambios del programa social con la implementación del Sisbén IV.

A partir de lo anterior, se debe orientar al ciudadano para que consulte con las respectivas entidades las características de esta transición. Sin embargo, con el objetivo de guiar este proceso, a continuación resumimos información sobre algunos de los programas que han definido transiciones hacia Sisbén IV.

 

Estado de implementación Sisbén IV

Entidad

Programa

Transición

Criterio Sisbén IV

En transición

Min Salud

Régimen Subsidiado

Periodo de transición de dos (2) años a partir de la publicación oficial de la base certificada del Sisbén IV, periodo en el cual los afiliados al régimen subsidiado con metodologías anteriores, deberán actualizar su encuesta. Los criterios de SIV actualmente aplican para afiliación a Régimen Subsidiado y novedad de movilidad. Resolución 405 de 2021 del Ministerio de Salud.  

A1 a C18 (Nivel I)

En transición

DPS

Familias en Acción

Las familias beneficiarias continúan en el programa hasta julio de 2022. El periodo de transición inició en abril de 2021 y finaliza en agosto de 2022, durante ese periodo se llevarán a cabo las inscripciones de las familias para la implementación de la Fase IV del programa. Resolución 659 de 2021 del DPS.

A1 a B4

En transición

DPS

Jóvenes en Acción

 Implementación Sisbén IV en 2022

A1 a C1

En transición

DPS

Ingreso Solidario

Los beneficiarios actuales permanecen. Implementación Sisbén IV en 2022

A1 a C5

En transición

ICBF

Compensación de IVA

Los beneficiarios actuales permanecen. Implementación Sisbén IV en 2022

 

En transición

DPS

Colombia Mayor

Implementación Sisbén IV desde el 1 de agosto de 2022. Las personas que sean beneficiarias y se encuentren en el listado de potenciales beneficiarios (priorizados) del mismo programa, conservarán su estado al interior del Programa hasta el 14 de julio de 2021.

A1 a C1

En transición

DPS

Inclusión productiva

Durante los (2) dos primeros años de entrada en vigor de la metodología Sisbén IV, la fuente de
información Sisbén III también será utilizada como criterio de elegibilidad.

A1 a B7

En transición

DPS

Familias en su Tierra

Sisbén IV se utilizará como unos de los criterios de priorización cuando el número de potenciales beneficiarios es mayor a los cupos disponibles (puntajes por subgrupos)

A1 a B4

En transición

DPS

RESA

Sisbén IV se utilizará como unos de los criterios de priorización y desempate cuando el número de potenciales beneficiarios es mayor a los cupos disponibles (puntajes por subgrupos)

A1 a B4

En transición

ICBF

Primera Infancia

•La aplicación de los niveles inferiores y superiores de corte del Sisbén IV no es el único criterio de ingreso individual a los programas y servicios del Instituto. El ICBF podrá usar otros criterios de ingreso
•El ICBF, de acuerdo con los objetivos establecidos en sus programas, podrá resolver usar los cortes del Sisbén IV únicamente para la focalización de territorios.

•Régimen de transición. El ICBF atenderá a la población que actualmente se encuentre vinculada a sus servicios, según lineamientos técnicos de cada modalidad de atención, hasta cuando complete los criterios de salida
•Para los programas de la Dirección de Nutrición, el criterio de ingreso se define a partir del déficit en el estado nutricional de un niño menor de 5 años o una gestante y, por lo tanto, el uso de los niveles de Sisbén se aplicará en la definición de territorios focalizados.
•El ICBF entregará a sus beneficiarios las orientaciones para realizar la solicitud de la encuesta de Sisbén IV en las respectivas entidades territoriales, hasta el 30 de noviembre de 2021.

A1 a C7

En transición

ICBF

Infancia

A1 a C5

En transición

ICBF

Adolescencia y Juventud

A1 a C7

En transición

ICBF

Nutrición

A1 a B7

En transición

ICBF

Familias y Comunidades

A1 a C5

En transición

ICBF

Protección (Hogar gestor y otros similares)

Para la Dirección de Protección el criterio únicamente corresponde para la entrega del apoyo económico en el marco de la medida de restablecimiento de derechos bajo la modalidad “Hogar Gestor” por parte de las autoridades administrativas.

A1 a B7

Ya inició

Registraduría

Exención pago cédula de ciudadanía

Ya están implementando el criterio Sisbén IV

Grupo A

Ya inició

Ministerio de Vivienda

Casa Digna Vida Digna (mejoramientos de vivienda urbana)

Información Sisbén IV georreferenciada identificando población en pobreza por IPM con privaciones en vivienda, para apoyar a los municipios en la selección de zonas a intervenir por el programa y focalizar a los beneficiarios de mejoramientos de vivienda.

Georrefenciación Sisbén. Pobreza IPM

En transición

ICETEX

Tú Eliges

Se implementará en 2022

A1 a C7

En transición

Ministerio de Educación

Generación E Equidad

Se implementará en 2022

A1 a C1

Ya inició

Ministerio de Minas y Energía

Subsidio Gas Licuado de Petróleo - GLP

Utiliza la información actualizada del Sisbén IV para la asignación del subsidio en las zonas definidas

Variables de estrato y con que cocina